TAMADABA
Un mundo por descubrir
Ubicado en el noroeste grancanario, con una superficie de casi 8000 hectáreas, se encuentra Tamadaba, uno de los espacios de mayor riqueza biológica y paisajística de la isla.
Este maravilloso enclave se ha de tratar con un cariño especial. En Tamadaba habitan numerosas especies de flora y fauna, siendo muchos endemismos exclusivos. Varias de estas especies se encuentran catalogadas como amenazadas, tanto en peligro de extinción, como por sensibilidad a la alteración de su hábitat.
Para mantener la naturaleza del lugar, el parque se encuentra protegido bajo un Plan Rector de Uso y Gestión. En él se regulan las actividades permitidas en el interior del recinto y se hace una mención exclusiva a la escalada, especificando la obligación previa de solicitar un permiso al órgano encargado de la Administración y Gestión del Parque (actualmente el Cabildo).
Para un correcto uso del Parque, se insta a la lectura del PRUG previamente al desarrollo del itinerario de ruta.
INFORMACIÓN TÉCNICA
ESPACIO NATURAL PROTEGIDO
Tamadaba, es una de las dos zonas de pinar más extensas de Gran Canaria y el mayor de la zona norte.
Pertenece al municipio de Artenara. Es un lugar donde está permitido la pernocta y el camping con previa autorización a través de permisos que se gestionan en el Cabildo, y esta zona tiene capacidad para aproximadamente 250 personas.
La zona de camping se encuentra a unos 1200 m de altitud y tiene una orientación N-O. Desde aquí salen los caminos que nos llevarán cualquier de los 16 sectores que elijamos.
ESCALAR EN TAMADABA
La escalada en Tamadaba es una elegante escalada de fuerza; fuerza de bloqueo y de dedos, por que las sólidas placas de basalto gris que predominan en casi todos los sectores forman pequeños agarres, regletas en muchas ocasiones, donde se hace necesario mezclar fuerza y técnica.
Es una escuela en la que los escaladores que la visitan la caracterizan por ser técnica, tanto por que la mayoría de las rutas van sobre placas, como por la altura que tienen las vías; en torno a 15 m de media.
Hay un “ refrán” entre los escaladores locales que dice “Quién aprende a escalar en Tamadaba, puede escalar en cualquier parte.”
El sector más frecuentado es “El camino”. Sus vías tienen una altura aproximada de entre 12 y 20 metros, y la mayoría son verticales y de estilo técnico.
Cuenta con unas 30 vías de muy diversos grados, desde V, con vías clásicas y muy técnicas para la iniciación como “Verdina”, hasta 8b con la vía “Federativos en Estribos”.
Este sector está orientado al norte por lo que en muchos meses del año suele meterse una bruma o neblina que le da, junto con el vivo pinar, un ambiente de boscoso único en la isla. Además desde las partes altas de las vías puede observarse un paisaje increíble, con el mar a los pies, el pueblo de Agaete a las espaldas y un imponente barranco con muchísimo andenes llenos de roca que recuerdan el potencial de Tamadaba para la escalada. Vistas al alcance de l@s que lleguen al Top de sus proyectos, indiferentemente del grado que elijan.
RECOMENDACIONES PARA ESCALAR EN TAMADABA
Tanto si eres principiante como escalador avanzado, cuando llegas a Tamadaba, en concreto al sector El Camino, cualquier vía que elijas te sorprenderá. Si cuentas con un grado de 6a+ asentado, o estás moviéndote por los 6b´s, aconsejo la vía “Bienmesupo”(6b).
Para l@s escalador@s con más experiencia, recomendamos algunas líneas al más puro estilo Tamadaba: Dan Osman (7b), Guardate el rollo (7c). Y para los que exijan más, El espolón del Sika (8a).